Cuba Arqueológica. No. Monográfico 4 | marzo 2015

Número monográfico 4 | marzo de 2015 [VER | DESCARGAR]
Índice
Editorial [DESCARGAR]
Las crónicas generales de Indias en la Arqueología de Cuba. Límites y perspectivas en la reconstrucción etnohistórica de las sociedades aborígenes
Ulises M. González Herrera
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
Algunos antecedentes de significativa importancia sobre el tema objeto de estudio
CAPÍTULO I. LAS FUENTES DOCUMENTALES PRIMARIAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA ABORIGEN EN EL CARIBE
Principales fuentes documentales del período
Colecciones documentales
Breve caracterización crítica de los autores y sus obras
CAPÍTULO II. LAS CONTRADICCIONES EN LAS CRÓNICAS GENERALES DE INDIAS
Lengua (s)
Cristóbal Colón
Miguel de Cúneo
Ramón Pané
Pedro Mártir de Anglería
Gonzalo Fernández de Oviedo
Bartolomé de Las Casas
Francisco López de Gómara
Aspecto Físico
Cristóbal Colón
Miguel de Cúneo
Diego Álvarez Chanca
Pedro Mártir de Anglería
Gonzalo Fernández de Oviedo
Bartolomé de Las Casas
Diego Velázquez de Cuellar
Francisco López de Gómara
CAPÍTULO III. LAS CRÓNICAS Y EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO. EL EMPLEO DEL BURÉN COMO ARTEFACTO MULTIPROPÓSITO EN LA PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS
El registro documental y arqueológico
Restos de alimentos hallados en los análisis de laboratorio
Otro posible uso del burén
CAPÍTULO IV. EL ESTUDIO DE LAS FUENTES PRIMARIAS Y SU REPERCUSIÓN EN LOS INTENTOS DE RECONSTRUCCIÓN ETNOHISTÓRICA EN LAS SOCIEDADES ABORÍGENES DE CUBA
Las fuentes secundarias
Cuba antes de Colón
Harrington y el cotejo de las crónicas generales de Indias
La “cultura” ciboney-guanahatabey
La “cultura taína” de Cuba
Actividades económicas en la reconstrucción etnohistórica de Harrington
Prehistoria de Cuba. El cotejo de las fuentes primarias
El ciboney
Lengua (s)
Los subtaínos y taínos
Aspecto físico
La (s) lengua (s)
Actividades económicas en la reconstrucción etnohistórica de Tabío y Rey
CONSIDERACIONES FINALES
FUENTES EMPLEADAS
Fuentes bibliográficas
Fuentes publicísticas
Fuentes documentales
Fuentes digitales y Web
Fuentes de consulta
ANEXO